sábado, 13 de noviembre de 2010

Ética Politica

A veces me asaltan las dudas y me pregunto ¿si nuestros medios de comunicación tan poderosos actualmente,con tal despliegue de prensa escrita y digital se pusieran de acuerdo, y se dedicaran a informar de la realidad de la situación de este país, sin intereses políticos, no seria acaso un aliciente para que el motor económico de nuestro país se pusiera en marcha y, el chip de los inversores propios y foráneos cambiara a positivo?

Es evidente que mi pregunta tiene una respuesta muy sencilla. La vinculación de algunos medios no puede ser mas interesada y trasladan un plus de pesimismo contagiosos, que no beneficia en nada, amén de las declaraciones interesadas de muchos políticos que les necesitan para confundir a la opinión publica.

Las preferencias del señor Rajoy acerca de las medidas de recorte aplicadas en el Reino Unido vienen a aclararnos las dudas que se habían suscitado y que esta alternativa política lleva con tanto secretismo.
Las reformas que tanto seducen al líder de la oposición española, no serian viables en nuestro país y dinamitarían el sistema actual que tanto nos esta costando establecer, imaginen que nos vienen a triplicar el coste de una matricula universitaria!

Lo único que podemos agradecer al líder de la oposición es que vaya posicionándose, y que los votantes conozcan sus propuestas, intenciones y privatizaciones antes de los comicios nacionales.

De todos es sabido, que los conservadores ingleses negaban hasta la saciedad, las subidas de impuestos durante la campaña electoral y, los ciudadanos se encontraron tras la resaca pos electoral con unas subidas de impuestos y, unos recortes en empleos públicos como nunca se habían llevado a cabo en ese país.

Las medidas siempre son cuestionables, y no estaría mal que los partidos políticos, para variar, pusieran las cartas y los recortes sociales sobre la mesa cuando van a pedir el voto y que fuéramos plenamente conscientes y responsables cuando ejercemos el derecho al voto
.

http://www.dclm.es/news/120/ARTICLE/80735/2010-11-10.html